ESP
Aisha Bonet collaborates with the Diario of Ibiza, and as freelance offering her services as Fashion Photographer, Advertising, Gastronomy , Events and Travels. This is how she professionally conveys her passion and her work ,of seeing the beauty of everything, so that one can feel that they are actually there living the experience.
In childhood we always have dreams of what we would like to be when we grow up, well, at 12 years old Aisha Bonet, born in Ibiza, already had her dream, be a photographer. A lover of nature and having a special interest in gorillas, from there she realised she could transmit and awareness through her camera. Her father gave her her first camera when she was 15 years old and from there she began to see the world through a lense. She commenced her studies at 16 with her aunt in Zaragoza, a very good profesional photographer, and then on to Barcelona for three years into the school of Gris Art. Her dream was not only limited to gorillas, she also had a desire to travel the world and capture the diffents cultures. With 20 years old she picked up her camara and her dreams and began to fly around the world to India, Nepal, Thailand, Borneo, Sumatra, Rwanda, Brazil, Peru, etc. At 23 she started to work as a profesional in the newspaper “Diario of Ibiza” and for the tourist magazine «La Guía de Turismo» as grafic photographer in advertising for 15 years. At the same time she worked like a freelance with magazines such as Elle, Hogares, Grupo Pacha, Be and Life, Yo Dona, Cáñamo, WSPA (Brasil) etc.
She has been a curator in various exhibitions, one with the photographer Cristina de Middel in «Isla Latente» in the Ibiza Museum Contemporary Art, uniting 45 photographers from Ibiza, another with the Ibiza Council in the «Dia de la Dona» the first exhibition of female photographers in the island. She also gave lectures as a collaborator for the organization Proyecto Gran Simio (GAP) in the Canary Islands in a meeting on the animal rights, with her exhibition «Cruce de Miradas» a selection of images of large size of Mountain Gorillas, Chimpanzees and Orangutans ,when she traveled for a year touring the countries inhabited by this species to watch and photograph her dream «The Great Ape».
ENG
Aisha Bonet colabora con el Diario de Ibiza y como freelance ofreciendo sus servicios como fotógrafa de Moda, Publicidad, Gastronomía, Eventos y Viajes. Así es como profesionalmente transmite su pasión en su trabajo, en plasmar la belleza de lo que nos rodea, por lo que uno puede sentir que están realmente allí ,viviendo la experiencia.
En la infancia siempre tenemos sueños de lo que nos gustaría ser cuando seamos mayores, así, a los 12 años de edad Aisha Bonet, nacida en Ibiza, ya tenía su sueño, ser fotógrafa. Amante de la naturaleza y con un especial interés en los gorilas, se dio cuenta de que podía transmitir y sensibilizar a través de su cámara. Su padre le regalo su primera cámara cuando tenía 15 años de edad y desde allí empezó a ver el mundo a través de su objetivo. Ella comenzó sus estudios a los 16 años con su tía en Zaragoza, muy buena fotógrafa profesional y de allí a Barcelona por tres años en la escuela Gris Art. Su sueño no sólo se limitaba a los gorilas, también tenía un deseo de viajar por el mundo y capturar diferentes culturas. Con 20 años cogió su cámara y sus sueños y empezó a volar alrededor del mundo, a la India, Nepal, Tailandia, Borneo, Sumatra, Ruanda, Brasil, Perú, etc. A los 23 años comenzó a trabajar como profesional en el periódico del «Diario de Ibiza» y para la revista «la Guía de turismo de Ibiza y Formentera» como fotógrafa grafica en publicidad durante 15 años. Al mismo tiempo a trabajado como freelance para revistas como Elle, Hogares, Grupo Pacha, Be and Life, Yo Dona, Cáñamo, la WSPA (Brasil), etc.
Ella ha sido comisaria de varias exposiciones, una con la fotógrafa Cristina de Middel en «Isla Latente» en el Museo Contemporáneo de Ibiza, reuniendo a 45 fotógrafos de Ibiza, otra con el Ayuntamiento de Ibiza para el «Día de la Dona» la primera exposición de fotógrafas de la isla. También dio conferencias como colaboradora de la organización Proyecto Gran Simio (GAP) en las Islas Canarias, en las Jornadas sobre los derechos de los animales, exponiendo también «Cruce de Miradas», una selección de imágenes de gran tamaño de Gorilas de montaña, Chimpancés y Orangutanes , de cuando viajó por un año recorriendo los países donde habitan ,en ver y fotografiar su sueño «El Gran Simio».